El 21 de noviembre de 2024, la Cámara de Diputados aprobó la reforma mediante la cual desaparecerán siete organismos autónomos, entre ellos el IFT.
Por otra parte, la presidenta Claudia Sheinbaum ha declarado que las competencias del regulador de las telecomunicaciones serán transferidas a un órgano desconcentrado que estará ubicado en la Secretaría de Economía (SE).
Esta decisión se toma con el objetivo de agilizar las actividades de servicio público y utilizar de manera más eficiente los recursos y el gasto público.
Por su parte, el comisionado del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), Arturo Robles Rovalo, dijo que “las funciones del IFT estarán bajo un solo poder”, pero mientras eso sucede “el Instituto seguirá trabajando, cumpliendo con sus funciones y velando por el derecho de cada trabajador de incorporarse a las funciones de los nuevos organismos”.
Aún no hay una fecha clara de cuándo el nuevo órgano regulador asumirá las funciones del IFT.
BACL México seguirá monitoreando este desarrollo y proporcionará actualizaciones según sea necesario.
Fuente: https://gaceta.diputados.gob.mx/
Servicios de BACL:
BACL puede brindarle servicios de certificación de mercado global eficientes y confiables, como IECEE CB Scheme NCB y CBTL, Estados Unidos (NRTL, FCC, ENERGY STAR), Canadá (ISED, SCC), UE (CE), Reino Unido (UKCA AB y AOC), Irlanda del Norte (UKNI), Corea (KC), Japón (MIC), Singapur (IMDA), China Hong Kong (OFCA), China Taiwán (NCC, BSMI), Egipto (NTRA, GOEIC), Sudáfrica (SABS), Vietnam (MIC), Arabia Saudita (SASO, CITC), Filipinas (NTC), Tailandia (NBTC), Malasia (SIRIM), India (BIS, WPC, TEC) y otros servicios para garantizar que sus productos ingresen sin problemas al mercado de comercio internacional incluso cuando las barreras comerciales internacionales se vuelven cada vez más feroces.