Noticias
Servicio al cliente
Usuario:
Contraseña:
Captcha:  Code
Usted está aquí:Home > Noticias > Noticias de sector > El texto
Paraguay CONATEL emitió nueva resolución para las bandas 918-928 MHz
  

El mes pasado la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL) permitió el uso del rango de frecuencia 918 - 928 MHz con la intención de usarlo en aplicaciones Industriales, Científicas y Médicas (ICM), para equipos de Identificación por Radio Frecuencia (RFID), Dispositivos de Radiocomunicaciones de Corto Alcance (SRD) y equipos de redes de área amplia de baja potencia (LPWAN) en la Resolución 1269/2020 publicada el 17 de junio de 2020.


Para RFID

西班牙语表1.png


Para SRD y LPWAN

西班牙语表2.png


• Ancho de banda por canal:

  — RFID: máximo de 500 kHz

  — SRD y LPWAN: máximo de 250 kHz


• El número de Canales no está limitado siempre que respeten los límites dentro de la banda.


• Los productos y dispositivos que operan en esta frecuencia deberán tener una etiqueta o una declaración en el manual del usuario de la siguiente manera:

  — “En Paraguay, este equipo deberá ser configurado para operar con las limitaciones establecidas en la norma Técnica NTC-RF-918:2020 de la CONATEL”.

 

Aún no hay una fecha fija para la implementación de esta nueva Resolución. But BACL lo mantendrá actualizado.

 

Fuentes en Español:

CONATEL Resolución No. 1269/2020:

https://tamsys.org/file/gycUe6AYrBxC83QRlRZ-qN48jrVyLJw7hFJhG6PUoQVhnv2/PARAGUAY_918-928MHZ_New_Technical_Normative.pdf


Servicio BACL:

BACL puede proporcionarle servicios de certificación multinacionales eficientes y confiables, como Estados Unidos (NRTL, FCC, ENERGY STAR), Canadá (ISED, SCC), UE (CE), Corea (KC), Japón (MIC), Singapur ( IMDA), Hong Kong (OFCA), Taiwán (NCC, BSMI), Egipto (NTRA, GOEIC), Vietnam (MIC), Arabia Saudita (SASO, CITC), Filipinas (NTC), Tailandia (NBTC), Malasia (SIRIM) , India (BIS, WPC, TEC) y otros servicios para garantizar que sus productos sigan entrando sin problemas en el mercado de comercio internacional, incluso cuando las barreras comerciales internacionales se vuelven cada vez más feroces.